24 Apr
24Apr


¡Hola, futuros hispanohablantes!  En esta entrada, vamos a aprender algo fundamental: ¡los saludos! Saber saludar correctamente es clave para iniciar cualquier conversación y causar una buena impresión.  En Argentina, como en muchos países hispanohablantes, la forma de saludar puede variar según la formalidad de la situación y la relación con la persona.

 

Saludos formales:


- Buenos días: Se utiliza por la mañana.


- Buenas tardes: Se utiliza por la tarde.

 

- Buenas noches: Se utiliza por la noche.

 

Estos saludos son apropiados para situaciones formales, como una entrevista de trabajo o una conversación con alguien que no conoces bien. La respuesta usual es un simple "Buenos días/tardes/noches".

 

Saludos informales:

 

- Hola: Un saludo universal y muy común.

 

- ¿Qué tal?: Se utiliza para preguntar "¿Cómo estás?". La respuesta puede ser "¿Qué tal?", "Bien, gracias", "Regular", etc.

 

- ¿Cómo estás?: Un saludo más cercano y personal. La respuesta puede ser "Bien, gracias", "Más o menos", "Mal", etc. Recuerda agregar "¿Y vos?" o "¿Y tú?" al final para preguntar cómo está la otra persona.

 

- ¿Cómo andás?: (Argentina) Una variante más coloquial de "¿Cómo estás?".

 

- Chau: (Argentina) Un saludo informal para despedirse, similar a "Adiós" o "Hasta luego".

 

Despedidas:

 

- Adiós: Formal e informal.

 

- Hasta luego: Informal.

 

- Hasta mañana/esta tarde/la próxima semana: Para indicar cuándo se volverán a ver.

 

¡Practica! Intenta usar estos saludos en diferentes situaciones imaginarias. ¡Recuerda la importancia del tono de voz y el contexto!

Comments
* The email will not be published on the website.